Les Roques


INTERÉS HISTÓRICO

Dar un paseo por este barrio para peatones, es disfrutar de una trama urbana heredada de los musulmanes, muy transformada por el mundo cristiano.

Es un barrio tranquilo, con casas de baja altura, muy próximo al centro histórico de Dénia, desde donde nos dirigiremosLlegaremos por la calle Loreto y la calle Olivera, hacia el final de la calle Sant Francesc donde ya estaremos en el Barrio Les Roques y continuando hacia la derecha, estaremos en el Portal de la Vila, puerta de acceso del Castillo de Dénia que hoy es un gran parque con 360° de vistas a nuestro alrededor. El primer lugar donde ir para ubicarse. Siempre sin olvidar su historia.


ORIGEN ÁRABE DEL BARRIO

Les Roques formaba parte del Raval de tierra amurallado. El Raval de tierra era una parte de la ciudad árabe, la medina, anterior a la conquista cristiana del S.XIII, con sus casas de baño, molinos, hornos….

Los ravales, incluyendo el marinero, eran junto con la Alcazaba (palacio árabe que se situaba en dicha época en la parte alta del castillo) y el Albacar (zona de pasto del ganado en época árabe), la estructura urbana de la ciudad, conformando un espacio urbano en 3 recintos concéntricos amurallados.



TRANSFORMACIÓN EN ÉPOCA CRISTIANA

En 1297, el rey Jaime II hizo trasladarse a toda la ciudad al interior del castillo y alrededores, en los terrenos que en tiempo árabe se situaban la Alcazaba y el Albacar, formando lo que se conoce como “Vila Vella”, por motivos defensivos y de refuerzo de la ciudad como bastión militar. Las murallas junto con las casas del Raval de Tierra fueron derruyéndose, aunque una parte de ellas permanecieron bien porque no se llegaron a destruir o porque se reconstruyeron. De hecho, aún hoy en día, las murallas árabes del norte del barrio de Les Roques son una buena muestra.